
ABOUT US
LMC Woodworking
LMC Woodworking es un proyecto que nace de la confluencia de experiencias de Pablo y Alejandro, fundamentalmente enfocadas a trabajos con madera, en sus diferentes desarrollos y definiciones.
Nuestros caminos profesionales han discurrido a menudo separados, pero siempre con momentos de confluencia.
Hoy seguimos desarrollando puntualmente proyectos por nuestra cuenta y, sin embargo, LMC Woodworking ya no se entiende sin la suma de los dos.
Constituimos un equipo en el que cada uno aporta sus diferentes formas de talento combinando nuestras capacidades de trabajo.
Pablo y Alex
En 2007 nos graduamos, como Técnicos Superiores en desarrollo de Productos en Madera y mueble (IES V. de la Paloma, Madrid), compartiendo, además, nuestra primera experiencia profesional en este ámbito en la empresa ACA España (Architecture & Computer Aids ACA ESPAÑA, S.L); que desarrolla el programa Decodesign de modelación 3D y amueblamientos.
En 2009 iniciamos conjuntamente los Estudios Superiores de Diseño de Interiores, estudios que ninguno de los dos acabaríamos, aunque sí nos servirían para entrar en contacto con las teorçias del color, nuevos materiales, trabajos con volúmenes, etc.
En 2011, haríamos nuestro primer proyecto juntos. Ese proyecto marca el pistoletazo de salida a todo lo que vendrá después.
A partir de ese momento iniciamos caminos separados que, poco a poco, fueron confluyendo en el mundo de la madera y el mueble lo que nos ha permitido explorar diversos campos, técnicas y códigos, desde aquellos más propios de las artes plásticas y el diseño hasta aquellos más pragmáticos del mundo de la construcción y la industria.
En 2013 coincidimos en Vancouver, en la Columbia Británica Canadiense, dónde tuvimos la oportunidad de entrar en contacto con una nueva dimensión en la cultura de la madera; como material que empapa transversalmente la cultura de toda una nación, y como oficio; accediendo a usos, sistemas y técnicas poco desarrollados en España.
Esta experiencia supuso un definitivo paso adelante en nuestra carrera...
...y marca el comienzo de la auténtica aventura.
PABLO
Técnico superior en desarrollo de productos en madera y mueble 2007, también licenciado en CC. Políticas y de la Administración (Análisis político), 2008.
Vivo ajeno a la concepción clásica que establece una línea invisible e indivisible entre profesiones y oficios, la curiosidad por entender el mundo me empujó hacia una búsqueda constante e inagotable de formación e información. Una respuesta natural a la necesidad de encontrar las claves y axiomas que explican los fenómenos de nuestro abstracto orden social.
Fruto de mis diversas inquietudes personales, he ido recalando en diversos proyectos de toda índole, de los cuáles destaco los siguientes:
En 2008 empecé a preparar los exámenes para incorporarme al servicio de Extinción de incendios del Ayuntamiento de Madrid, objetivo que tuve que abandonar en 2010, a raíz de una lesión de rodilla.
En 2011 me integré en la cooperativa de la que nace el proyecto Vaho, Objeto Erótico, revista online y cuatrimestral que a través de la expresividad artística y de la reflexión periodística plantea un diálogo entre la no siempre sencilla relación que subjetiva y socialmente construimos en torno a conceptos tales como la sexualidad y la sensualidad.
Residiendo en Canadá me embarqué en dos proyectos particularmente destacables. En 2013, me incorporé como voluntario a la asociación VASS (Vancouver Adaptive Snow Sports), dónde ayudé, como instructor, a la preparación y entrenamiento del equipo de competición, en la modalidad de esquí alpino.
Ese mismo año, junto con un grupo de amigos, iniciamos el proyecto "Spanish Party" a través del cual, cada dos meses aproximadamente y hasta el verano de 2015, fuimos realizando eventos lúdico-gastronómicos para la promoción de la cultura y emprendimientos empresariales de la emigración española en la Columbia británica.
Documentos
ALEX
Siempre me han fascinado el diseño, la luz, los muebles y la arquitectura. La forma en la que los espacios se transforman y expresan a través de los materiales y su volumen ha sido una constante fuente de interés. Fue aquella inquietud la que me llevó a estudiar carpintería y diseño. En 2007, me gradué como Técnico Superior en Desarrollo de Productos de Carpintería y Mueble; el inicio de un camino en el cual creatividad y técnica se han ido entrelazando para llegar al momento presente Mi primer contacto profesional con la industria fue en una empresa de diseño 3D y catálogos interactivos para el sector del mueble, donde fortalecí los conocimientos previamente adquiridos en modelado y visualización digital. Ámbito en el que nunca he dejado de experimentar y ensayar hasta hoy. A esa experiencia le sucedió mi primer contacto con el oficio real en una pequeña empresa local de carpintería de interiores y duro dos años. Esta experiencia me serviría para descubrir el valor del trabajo con las manos, el gusto por el olor a serrin, el valor de los procesos artesanales y la utilidad de la técnica aplicada al diseño. En 2009 inicié los Estudios Superiores en Diseño de Interiores en la Escuela de Arte 4 de Madrid, finalicé dos cursos y decidí tomar un nuevo rumbo académico matriculándome en el Grado Superior en Imagen. Dos años después me gradué en esta especialidad y me adentré en el mundo audiovisual, trabajando en clubs, y en giras de artistas. En 2012, un nuevo elemento entró en la ecuación; la música, o, mejor dicho, la música y el video. La música como DJ miembro de una banda musical de ámbito nacional e internacional y el vídeo como técnico de video en las giras de grandes artistas musicales del panorama nacional del pop-rock y el Hip Hop. La madera, la música y la imagen son mi sello porque las tres son disciplinas que, bien ejecutadas, perduran y prevalecen en el tiempo.